Mercancías Prohibidas y restringidas en servicios Courier o Encomiendas

En Perú, la actividad relativa al transporte de mercancías a nivel nacional e internacional nos encontramos con las mercancías prohibidas y las mercancías restringidas. Según el Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria), cada una de estas mercancías tiene su tratamiento en lo atinente a sus envíos a través de las empresas de encomiendas.

Vamos analizar que son cada una ellas, que las caracteriza y algunas de sus especificidades.

Mercancías Prohibidas y Restringidas en Servicios Courier o Encomiendas

Mercancías Prohibidas:

¿A qué se denominan mercancías prohibidas?

Las mercancías prohibidas son aquellas que por mandato legal o por normas establecidas por las empresas de encomiendas tienen prohibido ingresar o salir (importación o exportación), del territorio nacional. (De aquí la importancia de consultar previamente con la empresa de encomienda)

El objetivo de prohibir o restringir una mercancía es resguardar la seguridad nacional, el derecho a la vida, a la salud, al medio ambiente, etc.

Mercancías prohibidas para enviar por courier o encomiendas

  • Productos sometidos a régimen de reserva y no provistos de autorización especial para circular por la red postal o empresas de encomiendas:
    • El opio y sus derivados,  la cocaína o demás estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
    • Los envíos cuya envoltura o cubierta contenga textos o dibujos que vulneren cualquiera de los derechos fundamentales de la persona.
    • Armas.
    • Las materias explosivas, inflamables y otras peligrosas.
    • Los animales vivos.
    • Los objetos cuyo tráfico sea constitutivo de delito.
    • Fuegos artificiales, Petardos, Municiones, Pólvora, Bengalas.
    • Mecheros, Tanques de buceo, Camping gas, Aerosoles, Extintores.
    • Encendedores de gasolina, Líquidos para encendedor, Pinturas al óleo, Sustancias adhesivas, Perfumes inflamables.
    • Fósforos (Cerillas), Carbones.
    • Químicos generadores de oxígeno, Peróxidos/Polvos blanqueadores.
    • Pesticidas, Químicos agrícolas, Compuestos de mercurio, Bacterias, Virus.
    • Baterías húmedas, Mercurio (Termómetros), Ácido clorhídrico.
    • Dióxido de carbono sólido (hielo seco).

Tengamos presentes que las mercancías prohibidas, pueden presentar, y en su mayoría así lo hacen, excepciones a dicha prohibición, convirtiéndose, luego de cumplir con los parámetros legales establecidos, en mercancías restringidas:

En Perú, a partir del 01 de Febrero del 2002, según la transmisión electrónica de subpartidas nacionales que comprendan mercancías de importación prohibida deberá tenerse en cuenta, cuando corresponda, las excepciones a la prohibición.

Veamos un ejemplo:
Los neumáticos con sus aros, cuando son usados están prohibidos de importarse. Pero en caso de importarse neumáticos con sus aros nuevos, se trasmitirá por tratarse de una excepción a la prohibición.

Mercancías Restringidas:

¿A qué se denominan mercancías restringidas?

Las mercancías restringidas son aquellas que por mandato legal requieren la autorización de una o más entidades competentes para ser sometidas a un determinado régimen aduanero.

En Perú existe un instrumento estratégico que juega un rol importante en lo relativo a las mercancías restringidas, conocido como la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

Este instrumento es importante porque implica mejorar la colaboración entre los organismos gubernamentales vinculados con el comercio exterior.

La VUCE funciona como un sistema integrado que permite a las partes involucradas en el comercio y transporte internacional gestionar, a través de medios electrónicos, los trámites requeridos por las diversas entidades competentes para el tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de las mercancías.

Veamos una lista de algunas mercancías que se encuentran restringidas y de las entidades que emiten documentos de control autorizando su ingreso o salida:

Mercancías restringidas para enviar por courier o encomiendas

  • Medicamentos de Marca, Genéricos y Galénicos, requieren autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, DIGEMID/Perú. Información completa en Anexos del procedimiento de mercancías restringidas y Prohibidas INTA-PE.00.06, específicamente Anexo 11.
  • Nitrato de Amonio, así como sus componentes, requieren autorización de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, DICSCAMEC/Perú. Información completa en Anexos del procedimiento de mercancías restringidas y Prohibidas INTA-PE.00.06, específicamente Anexo 04.
  • Plantas, Productos vegetales y Artículos reglamentados, la lista es extensa, pero te nombramos algunos artículos de esta clasificación:
    • Insectos vivos
    • Caracoles excepto los de mar
    • Orquídeas
    • Rosales
    • Fibras de coco
    • Semillas

Requieren autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA/Perú. Información completa en Anexos del procedimiento de mercancías restringidas y Prohibidas INTA-PE.00.06, específicamente Anexo 18.

  • Plaguicidas agrícolas y/o Sustancias afines, te nombramos solo algunos artículos de esta clasificación:
    • Insecticidas
    • Fungicidas
    • Desinfectantes
    • Raticidas

Requieren autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA/Perú. Información completa en Anexos del procedimiento de mercancías restringidas y Prohibidas INTA-PE.00.06, específicamente Anexo 19.

  • Productos y subproductos de origen animal, te nombramos solo algunos artículos de esta clasificación:
    • Carne de animales especie bovina
    • Carne de animales especie porcina
    • Tocino
    • Jamones
    • Huevos

De igual forma, requieren autorización del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, SENASA/Perú. Información completa en Anexos del procedimiento de mercancías restringidas y Prohibidas INTA-PE.00.06, específicamente Anexo 20.

  • Alimentos y Bebidas Industrializados  de Consumo Humano, te nombramos solo algunos artículos de esta clasificación:
    • Café
    • Aceites
    • Atún
    • Camarones
    • Caviar

Requieren autorización de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, DIGESA/Perú. Información completa en Anexos del procedimiento de mercancías restringidas y Prohibidas INTA-PE.00.06, específicamente Anexo 13.

Consecuencias de introducir o extraer ilícitamente mercancías cuya importación o exportación están prohibidas o restringidas en el país

Conforme a la legislación de Perú, aquella persona que utilizando cualquier medio o artificio, viole las normas específicas e introduzca o extraiga del país mercancías prohibidas o restringidas obtendrá fuertes sanciones administrativas y podrá ser reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años y con setecientos treinta a mil cuatrocientos sesenta días-multa, conforme lo establece el artículo 8° de la Ley de Delitos Aduaneros –Ley N° 28008.

Es importante conocer que, aunque la empresa encargada del envió haya aceptado la mercancía, no exime de responsabilidad al remitente.

Ten presente que EnvioTODO estamos para asesorarte, no dudes en contactarnos.

20 comentarios sobre “Mercancías Prohibidas y restringidas en servicios Courier o Encomiendas

    1. Sí, puedes enviar miel en pomos de vidrio. Asegúrate de que los pomos estén bien cerrados y sin defectos. Usa una base de poliestireno y rellena los huecos para evitar golpes. No mezcles los pomos con otros artículos. Verifica que el peso total no supere los 10 litros. Más detalles aquí.

    1. Hola, enviar perfume a EE.UU. depende de si está clasificado como producto restringido o prohibido. Algunas empresas de mensajería pueden aceptarlo si cumples con requisitos específicos, como embalaje seguro y documentación. Te recomiendo consultar con la empresa de envíos para verificar sus políticas y regulaciones locales. Más info aquí.

    1. Hola. El envío de agua mineral desde Lima a Brasilia depende de las normativas de exportación e importación, así como de las políticas de la empresa de mensajería. Te recomiendo verificar directamente con la empresa con la que deseas contratar el servicio, ya que algunos couriers pueden tener restricciones para líquidos. Para una asesoría detallada, contacta al soporte de la empresa elegida.

      Puedes cotizar y comparar precios de envío directamente en nuestro cotizador.

    1. Hola, en Perú el incienso no está prohibido ni restringido, por lo que en teoría podría enviarse a Venezuela. Sin embargo, debes verificar con la empresa de mensajería elegida si aceptan este producto y si existen requisitos específicos de empaque o documentación para Venezuela. Te sugiero contactar directamente al courier para confirmar los detalles de tu envío.

      Puedes cotizar y comparar precios de envío directamente en nuestro cotizador.

    1. Sí, puedes enviar animales vivos desde Perú a Brasil como carga especial en bodegas climatizadas. Este servicio no está incluido en la franquicia de equipaje, por lo que se cobrará como exceso según la tarifa establecida. Para confirmar requisitos específicos como documentación o restricciones, te recomiendo contactar directamente con la empresa de transporte elegida para una asesoría personalizada.

    1. Respuesta: Actualmente, no manejamos envíos de animales vivos como loros. Para este caso, te recomiendo contactar directamente con una empresa especializada en transporte de mascotas o verificar con aerolíneas que ofrezcan este servicio. Si necesitas ayuda con envíos de paquetes estándar, estoy disponible para asesorarte.

      Puedes cotizar y comparar precios de envío directamente aquí.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Te puede interesar