Si deseas enviar dinero a India, probablemente quieras saber cuáles son tus mejores opciones. Aquí en EnvíoTodo te lo decimos. En este artículo encontrarás la información sobre las principales empresas de envíos de dinero a India. Además, podrás comparar los servicios de envíos de dinero internacional que te pueden ofrecer las empresas.
También, te presentamos una comparativa de servicios, que incluye precios y tiempos de entrega. De igual manera, te explicamos algunos aspectos que debes considerar al realizar tus transferencias y te proporcionamos algunas recomendaciones acerca de realizar envíos de dinero a India.
Empresa | Precio | Entrega | Más info |
---|---|---|---|
Western Union | PEN 13,20 | En minutos | + info |
Banco BBVA Continental | PEN 95,89 | 1 a 2 días | + info |
Argenper | PEN 18,72 | En minutos | + info |
Banco de Comercio | PEN 65 | En horas | + info |
Empresa | Precio | Entrega | Más info |
---|---|---|---|
Banco BBVA Continental | PEN 95,89 | 1 a 2 días | + info |
Argenper | PEN 18,72 | En minutos | + info |
Western Union | PEN 13,80 | En minutos | + info |
Banco de Comercio | PEN 65 | En horas | + info |
Empresa | Precio | Entrega | Más info |
---|---|---|---|
Banco de Comercio | PEN 65 | En horas | + info |
Argenper | PEN 68 | En minutos | + info |
Banco BBVA Continental | PEN 95,89 | 1 a 2 días | + info |
Western Union | PEN 68 | En minutos | + info |
Empresa | Precio | Entrega | Más info |
---|---|---|---|
Banco de Comercio | PEN 158,10 | En horas | + info |
Western Union | PEN 680 | En minutos | + info |
Arpenger | PEN 680 | En minutos | + info |
Banco BBVA Continental | PEN 141,91 | 1 a 2 días | + info |
Las tablas anteriores te ofrecen una idea bastante clara de lo que puede costarte hacer enviar dinero a India. Verás como los precios oscilan entre los 15,30 hasta los 1.003 soles, dependiendo de la cantidad de tu remesa y la empresa que presta el servicio.
Western Union es una de las empresas de envíos de dinero que te permite las opciones de enviar en soles o en dólares, siendo una buena alternativa. Para un envío de S/. 175 posee una tarifa de S/. 13,2 en cuestión de minutos. Estos precios lucen como una opción adecuada si lo comparamos con el Banco de Comercio. A este tendrías que pagarle S/. 65 por la misma cantidad.
Sin embargo, cuando la cantidad de envío sube, el Banco de Comercio que no es la mejor alternativa para el envío de cantidades bajas, se convierte en la mejor alternativa. En efecto, por una remesa de S/. 1.700 tendrías que pagar S/. 65. En cambio, usando Western Union tendrías que pagar S/. 68.
El Banco de Comercio promete una entrega en horas. Y por un envío de S/. 17.000 te cobrará S/. 158,10, cuando la empresa que le sigue en precio, Western Union te cobrará S/. 680. Igualmente, Arpenger te cobrará S/. 680.
Nuestras tablas te permiten apreciar que una empresa puede ser una buena alternativa para los casos en que el envío de dinero es de una cantidad baja, pero ser una pésima opción cuando la cantidad a enviar es superior. Es el caso mencionado de Azimo y el Banco Azteca Perú.
Y que correlativamente, una empresa que no es la mejor opción para un monto bajo, se convierte en la mejor alternativa cuando el monto sube. Es el caso mencionado del Banco de Comercio.
Recuerda que los precios pueden ser impactados por factores como la necesidad de una conversión monetaria, la intervención de terceros, etc.
Asimismo, toma en cuenta que las cifras aportadas se corresponden a los precios vigentes para el momento en que elaboramos este artículo. Las empresas cambian regularmente sus tarifas, a veces, varias veces al día. Por ello, los precios presentados son a título referencial.
En la tarea de enviar dinero a India hay varias recomendaciones que deberías seguir, a fin de que la operación sea fluida y pagues lo menos posible.
De igual forma, te recomendaos visitar la lista de empresas que realizan envíos internacionales, para que puedas conocer cada opción y escoger la mejor para ti.
Las relaciones diplomáticas entre Perú e India se establecieron en marzo de 1963. Impulsadas por el propósito de Perú de aumentar su presencia en Asia y por el crecimiento económico y tecnológico de la India, las relaciones económicas entre los dos países se han mantenido creciendo significativamente en los últimos 30 años.
La circunstancia de su rápido crecimiento económico y su rápida industrialización, junto al hecho de que Perú sea miembro de la Cooperación Económica Asia – Pacífico, han potenciado ese crecimiento económico. El comercio bilateral entre los dos país ascendió a mil quinientos veinte millones de dólares estadounidenses en el período 2015-16.
La India es el país que más remesas recibió en 2018 con 79.000 millones de dólares estadounidense. Los migrantes indios en Estados Unidos, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos son los que principalmente envían remesas a India. En menor medida, los inmigrantes en India envían principalmente a Sri Lanka, Nepal y Bangladesh.
Perú no se encuentra entre los principales países que envían remesas a India, pero las operaciones de transferencias por negocios y otros conceptos se están incrementando.