Enviar dinero al extranjero no debe ser un proceso largo ni costoso. Puede ser fácil y económico si tienes los datos necesarios. Aquí conocerás los datos necesarios sobre las transferencias a México.
Te aportamos información sobre las empresas de envíos de dinero a México y sobre los criterios comparativos para seleccionar la que más se ajuste a tus necesidades.
Con los datos aquí presentados podrás comparar opciones por tarifas y tiempos de procesamiento. Elementos a considerar al momento de adoptar una decisión. Sigue leyendo y descubre la opción más barata y la más rápida.
Empresa | Precio | Entrega | Más info |
---|---|---|---|
Azimo | PEN 15,30 | Menos de 24 horas | + info |
Alfin Banco | PEN 16 | 1 a 2 días | + info |
Argenper | PEN 18,72 | En minutos | + info |
Banco de Comercio | PEN 176 | En horas | + info |
Empresa | Precio | Entrega | Más info |
---|---|---|---|
Banco Azteca Perú | PEN 16 | 1 a 2 días | + info |
Argenper | PEN 18,72 | En minutos | + info |
Azimo | PEN 39 | Menos de 24 horas | + info |
Banco de Comercio | PEN 176 | En horas | + info |
Empresa | Precio | Entrega | Más info |
---|---|---|---|
Banco de Comercio | PEN 480 | En horas | + info |
Argenper | PEN 68 | En minutos | + info |
Banco Azteca Perú | PEN 100,30 | 1 a 2 días | + info |
Azimo | PEN 117 | Menos de 24 horas | + info |
Empresa | Precio | Entrega | Más info |
---|---|---|---|
Banco de Comercio | PEN 960 | En horas | + info |
Azimo | PEN 399 | Menos de 24 horas | + info |
Arpenger | PEN 680 | En minutos | + info |
Banco Azteca Perú | PEN 1.003 | 1 a 2 días | + info |
Para escoger la empresa más económica debes analizar y comparar diversas opciones. No hay otra forma. Por ello te presentamos las comisiones y tiempos de Azimo, Banco de Comercio, Alfin Banco y Argenger.
Estos dos factores, la comisión y tiempo de transacción, son elementos básicos de comparación de servicios de envíos de dinero.
De esta manera podrás observar que la entidad más barata para hacer transferencias a México dependerá de la cantidad a enviar. Así, Azimo será la opción para envíos de 175 soles, Alfin Banco para envíos de 365 soles y Banco de Comercio para envíos de 1,700 y 17.00 soles.
Si te fijas en las tarifas de las entidades más baratas observarás que el rango de precio es de entre 15 y 159 soles.
Con las entidades mencionadas tu transacción se efectuará en máximo 2 días hábiles. Azimo y el Banco de Comercio se efectuará en horas, máximo 24 horas; con Alfin Banco se realizará en máximo 2 días.
Las comisiones del servicio de envío de dinero podrán variar de acuerdo a la empresa. Por lo general, las tarifas de la empresas especializadas en el envío de dinero son más económicas que las de las entidades bancarias.
Puedes observar esta diferencia en las tarifas de Azimo y el Banco Azteca presentadas en la tabla de precios de envíos de hasta 175 soles.
Estas empresas calculan sus tarifas de diversas maneras. Algunas, como Azimo, establecen una tarifa fija para ciertas cantidades y una tarifa porcentual por otros. Otras, como el Banco Azteca, fijan su tarifa en base al agente de envío de dinero con la que tiene alianzas comerciales.
Ten presente que los costos y comisiones por tu envío se fijará una vez contratado el servicio. Las aquí presentadas son estimaciones. Estás podrán variar según el monto enviar y forma de cálculo de la tarifa.
Mira cuáles son las opciones con las que cuentas para hacer envíos de dinero a México:
Como en cualquier otro tema, conocer los aspectos básicos te ayudará a entender el servicio de envío de dinero y a escoger los criterios que te servirán para comparar las empresas de envíos de dinero. Aquí descubrirás cómo determinar la mejor opción para realizar transferencias a México.
Existen diversos métodos para hacer envíos de dinero de México hacia Perú. Entre ellos podemos mencionar:
Si necesitas más información al respecto, puedes consultar nuestro listado de giros internacionales.
Entre Perú y México existen relaciones bilaterales que facilitan el intercambio comercial, el turismo y el traslado de personas entre ambas naciones.
Ambos países han suscrito varios acuerdos sobre diversos temas. Comercio, turismo, transporte, aduanas y otros. En el ámbito comercial, el comercio en ambas naciones ha ascendido. Ocurre lo mismo en el ámbito político, ha aumentado la cooperación entre las naciones.
En el campo de remesas, México recibió 33.000 millones de dólares en el 2018. Para ese año era el cuarto país que recibe más remesas, luego de India, China y Filipinas. Desde México egresaron por concepto de remesas 761 millones de dólares, siendo uno de los principales países de destino Perú.
De esta manera, las remesas y transferencias a México desde Perú se efectúan habitualmente sin complicaciones. Una vez contratado el servicio, tu envío se procesará y será enviado al beneficiario.