Enviar dinero a República Dominicana desde Perú se ha convertido en una actividad recurrente, esto se da gracias a que en la actualidad existen múltiples plataformas electrónicas para realizar transferencias internacionales; así como bancos tradicionales destinado para realizar dichas operaciones.
Para que puedas cumplir con tu objetivo, te ayudamos a comparar las tarifas, comisiones y tiempos de entrega de los servicios de envío internacional de dinero.
Descubre la empresa que realiza envíos de remesas internacionales más económica. Además, te contamos detalles que tienes que tomar en cuenta para realizar transferencias a República Dominicana.
Hemos utilizado a modo de comparación los siguientes montos: 175, 345, 1.700 y hasta 17.000 soles para envíos de dinero a República Dominicana con las principales empresas del mercado.
Giro Internacional de hasta 50000 pesos
Empresa
Precio
Entrega
Más info
Sharemoney
PEN 7,80
En 24 horas
+ info
Wells Fargo
PEN 13,30
Inmediato
+ info
Xoom
PEN 16,89
En 15 minutos
+ info
Scotiabank
PEN 40
Inmediato
+ info
Giro Internacional de hasta 100000 pesos
Empresa
Precio
Entrega
Más info
Sharemoney
PEN 9,94
En 24 horas
+ info
Wells Fargo
PEN 13,30
Inmediato
+ info
Xoom
PEN 16,89
En 15 minutos
+ info
Scotiabank
PEN 60
Inmediato
+ info
Giro Internacional de hasta 500000 pesos
Empresa
Precio
Entrega
Más info
Wells Fargo
PEN 13,30
Inmediato
+ info
Sharemoney
PEN 16,63
En 24 horas
+ info
Xoom
PEN 16,89
En 15 minutos
+ info
Scotiabank
PEN 85,80
Inmediato
+ info
Giro Internacional más de 500000 pesos
Empresa
Precio
Entrega
Más info
Wells Fargo
PEN 13,30
Inmediato
+ info
Xoom
PEN 16,89
En 15 minutos
+ info
Sharemoney
PEN 30,90
En 24 horas
+ info
Scotiabank
PEN 115,50
Inmediato
+ info
Es importante que para tener una cotización exacta sumes las tarifas por comisiones aquí mostradas al monto de la transacción. Es decir, si deseas enviar S/. 175 soles con la empresa Sharemoney que cobra S/. 7,80 por concepto de comisión, el monto total de transferencia es de 182,80.
La opción más económica para enviar dinero a República Dominicana varía según el monto que desees enviar.
Al analizar la tabla te darás cuenta que, para transferencias de 345 soles, las opciones más baratas las ofrecen Sharemoney con una tarifa de S/. 9,94 y Wells Fargo S/. 13,30 con un tiempo de entrega no mayor a 24 horas.
Para enviar remesas a República Dominicana de hasta 17.000 soles, el Banco Scotiabank cobra las comisiones más altas S/.115,50 pero te ofrece seguridad e inmediatez en la entrega.
La opción más económica para enviar esta cantidad de dinero a República Dominicana es Wells Fargo, que ofrece una tarifa más barata de S/.13,30 .
Las tarifas y detalles que te presentamos son suministradas por la empresas que realizan transferencias internacionales mencionadas. Sin embargo, están sujetas a cambios debido a que diversos aspectos relativos a cobros de cada empresa, fluctúan constantemente.
Por esta razón, recuerda que las tarifas aquí presentadas son estimaciones y tienen como objetivo orientar.
Enviar remesas a República dominicana será una experiencia más fácil y cómoda si tienes los siguientes puntos en cuenta:
El envío de remesas se ha convertido en una importante fuente de ingresos de divisas para muchas naciones. Es el caso de República Dominicana donde esta actividad económica creció 10,6% entre enero y junio de 2018, según información de la entidad bancaria estatal de la nación caribeña, Banco Central de República Dominicana.
Para tener una idea de la importancia de este movimiento financiero, te mostramos la experiencia del país dominicano. En el primer trimestre de 2018, recibió 3.215 millones de dólares por concepto de remesas, 307,4 millones más que en el mismo periodo en 2017.
Si bien es cierto, la isla recibe remesas de varios países, incluyendo Perú , el 89% del total fue enviado desde Estados Unidos donde reside la mayoría de los dominicanos fuera del país. El Instituto Nacional de Migraciones (INM) estima que dos millones de dominicanos viven en el extranjero; esta cifra ilustra la importancia de la actividad para estos caribeños.
Adicionalmente, el millón y medio de dominicanos que residen en Estados Unidos envían en forma de remesas miles de millones de dólares que empujan el crecimiento económico de la nación antillana. Al igual que otras experiencias, los dominicanos han protagonizado un éxodo de migrantes cuyas remesas inyectan oxígeno a la economía de su país de origen.
Enviar dinero a República Dominicana desde Perú suma un presupuesto que representa más de una décima parte del PIB. De este grupo, 66% se concentró en 2017 en la capital, la ciudad de Santo Domingo, además de Santiago y la Vega, Duarte y Distrito Nacional. Actualmente en Perú hay una población de 300 migrantes dominicanos.