Teléfono: 0800 700 83 (Perú) / +1-402-952-8556 (Fuera de Perú)
Horarios: Lunes a Viernes, 8:00 a.m. a 8:00 p.m., Sábados y Domingos, 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Giros desde S/ 17
Giros gran cantidad por 4,25 %
Si quieres realizar un envío de dinero y te preguntas si PayPal es una buena opción, este artículo te ayudará. Te presentamos sus servicios, tarifas y comisiones, tiempos y moneda de entrega, modalidades de conversión. Igualmente, encontrarás los requisitos para enviar y retirar dinero, junto con los datos de contacto.
PayPal es una compañía estadounidense fundada en 1998, actualmente operando en 202 mercados y con 286 millones de cuentas registradas activas. Aunque caracterizada como una empresa de pagos en línea, es también un servicio de transferencia de dinero que sirve como alternativa electrónica al método tradicional de giros y remesas.
Puede afirmarse que PayPal es una forma segura de hacer tus transferencias de dinero. Sin embargo, al centrarse en los pagos a comercios, y no ser los giros su especialidad, PayPal no es la opción más económica para enviar tus remesas.
A través de las diferentes opciones de PayPal es posible hacer giros de dinero nacionales e internacionales. Antes de considerar usar esta vía de pago, es necesario que conozcas cada servicio para que saques provecho de cada utilidad o función.
PayPal segmenta sus servicios en Personal y Negocios. Este último enfocado al comerciante.
Es posible enviar dinero de forma online a cualquier parte del mundo por medio de PayPal. Mantiene diferentes modalidades de pago rápidas para que tus fondos lleguen a otro país sin inconvenientes.
Debes saber que PayPal ha creado un servicio especial de envío de dinero para España. No se encuentra vigente para Perú, tal vez en el futuro. Ese servicio te permite enviar dinero en euros en los países de la Unión Europea gratuitamente siempre que no haya una conversión monetaria involucrada.
También debes conocer que PayPal ha creado una marca independiente, llamada Xoom, a través de la cual puedes realizar tu transferencia electrónica de fondos o remesas a 131 países. Por los momentos funciona desde Estados Unidos y Canadá.
La amplia cobertura de PayPal hace posible que envíes dinero dentro del territorio peruano. Funciona de igual modo en el que se desarrollan los pagos hacia otros países.
Giros | Precio |
---|---|
300 PEN | 17 PEN |
2.000 PEN | 109 PEN |
7.000 PEN | 379 PEN |
13.000 PEN | 703 PEN |
Si envías 13.000 soles, esto es, aproximadamente 3.900 dólares, la transferencia tendrá un precio de 702,30 soles. Tal como se visualiza en el cuadro anterior.
PayPal cobra, por sus servicios, lo que denomina una tarifa de transacción (transaction fee). Esta tarifa la imputa no a quien envía el dinero, sino a quien lo recibe.
El precio que PayPal cobra ha variado a lo largo del tiempo. Para el momento en que escribimos este artículo, como puedes ver aquí, la tarifa se encuentra integrada por dos componentes:
Cuando quien recibe es un comercio, cuyas ventas superan los 10.00 soles, o sea, 3.000 dólares, puede solicitar una tarifa preferencial, que PayPal fijará. No indica los parámetros que utiliza para la nueva tarifa.
Si deseas que PayPal realice la conversión monetaria, es decir, enviaste el dinero en dólares y quieres que lo entregue en sol, te cobrará una tarifa que te indicamos más adelante.
Todo lo expuesto, nos permite concluir cuánto te cuesta los envíos por PayPal. Como ves en el cuadro siguiente, si envías 300 soles, unos 90 dólares, el costo es 16,50 soles. Costo integrado por 0,30 céntimos de dólares más el 5,4 % sobre los 300 soles.
Giros | Precio |
---|---|
1668 PEN (500 USD) | 91,07 PEN |
2669 PEN (800 USD) | 145,12 PEN |
5.000 PEN (1.500 USD) | 271 PEN |
16.600 PEN (5.000 USD) | 897 PEN |
PayPal se ha centrado en los pagos en línea. Aunque ha creado una marca independiente para estos fines, como te explicamos antes, no es una empresa especializada en el envío de giros o remesas. Esta circunstancia hace que las transferencias personales sean un poco más caras que otros servicios que hemos reseñado aquí.
Para determinar el precio de un envío internacional por PayPal se aplican las reglas que te explicamos en la sección anterior. PayPal cobrará un básico más un porcentaje del total enviado. Este básico y el porcentaje variará. El porcentaje entre 2,5 % y 7,5 % dependiendo del país de origen.
Para el momento en que elaboramos esta publicación, el porcentaje para un envío desde Estados Unidos a Perú es, como puede verse aquí, el mismo que señalamos anteriormente para las operaciones en Perú. Esto es, 5,4 % del monto enviado más el base de 0,30 céntimos de dólar.
Esto significa que si envías 500 dólares estadounidenses, unos 1.668 soles peruanos, te costará 91,07 soles. Mientras que si envías 1.500 dólares, o sea, 5.000 soles peruanos, el precio es de 271 soles. El cuadro siguiente te da una idea general de estos precios.
Además de la comisión ordinaria de un porcentaje sobre el monto total más un básico fijo, PayPal cobrará una retribución por la conversión que realice de una moneda a otra. Para Perú, esa tarifa por el cambio de moneda es de hasta 3,5 %.
PayPal no indica qué hace variar el porcentaje que cobra por la conversión de moneda. Por ello, te recomendamos que antes de comprometerte con una operación verifiques si la tarifa que te cobrará es de tu conveniencia. Antes de dar aceptar a tu envío, el sistema de PayPal te señalará la tarifa exacta.
Enviar dinero por PayPal es extremadamente fácil.
Al asociar tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito verificas la cuenta PayPal. Al cumplir con este parámetro de seguridad disfrutas de más beneficios.
Para acceder al dinero que te ha sido enviado a tu cuenta PayPal no tienes que hacer nada en particular. Tu dinero estará allí para que puedas:
Las operaciones por PayPal se materializan de forma inmediata. Ello hace innecesario, en principio, que requieras consultar el progreso de tu operación.
Sin embargo, puedes saber el estado, ingresando a tu cuenta y chequeando el historial de operaciones realizadas. Si tuvieses algún problema puedes llamarlos al teléfono especial para Perú, el 0800 700 83, o comunicarte a través de su plataforma en línea, haciendo clic aquí.
PayPal es una empresa en línea. Sus operaciones se realizan a través de Internet. Por ello no tiene sedes físicas de atención al cliente.
No obstante, su sistema de atención al cliente es de primera línea.
A nivel mundial PayPal se caracteriza por la seguridad de sus servicios. Entre las opciones de servicios que más destacan, se encuentra la opción de hacer reversos, ante algún desacuerdo con el pago. Por otra parte, con PayPal se pueden pagar diferentes servicios o productos online, por su amplia aceptación y credibilidad.
Sí puedes. PayPal ha establecido en Perú el sistema de transferencia de fondos a tu cuenta PayPal desde tu cuenta bancaria local. Se trata de una alianza con Pay-me. Sólo tienes que registrarte en Pay-me. Vincular tu cuenta bancaria de Perú y tu cuenta PayPal. Obtén más información aquí, o aquí.
Recuerda que el precio lo paga quien recibe el envío. Sí, hay una tarifa distinta para montos menores a 10 dólares. Es una tarifa que te baja el monto base a 0,05 centavos de dólares y te sube el porcentaje a 6,5 %. Es la llamada tarifa de micropagos y puedes solicitarla aquí.
Es la posibilidad de crear un link o enlace personalizado para que recibas pagos a través de PayPal. Puedes compartirlo por mensaje de texto, email, chat o incluso redes sociales. Obtén más información aquí.
Si ya has creado tu cuenta en PayPal, tu usuario y contraseña es lo único que requieres. No necesitas compartir datos de tus tarjetas, ni recordar números de identificación ni otros datos complejos.
La personal es para personas que compran en línea. La Business para quienes venden y compran utilizando su razón social.
Sé el primero en compartir tu experiencia usando PayPal