Teléfono: +34 93.366.51.01
Horarios: Lunes a Viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.; Sábados, 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Giros desde S/ 53,13
Giros gran cantidad por 0,50 %
¿Necesitas hacer envíos de dinero con alguna empresa? ¿Te preguntas si Deutsche Bank es una buena alternativa? Nuestra publicación te ayudará a decidirte. Te traemos la información que necesitas, desde sus servicios en materia de transferencias de dinero hasta sus datos de contacto, precios y requisitos de envíos y recepción.
El Deutsche Bank es una institución alemana, de hecho, la más grande de ese país. Fundada en 1870, tiene presencia en 58 países. Si bien, salió de Perú en 2015 puedes utilizar sus servicios desde el territorio peruano o desde cualquier país, a través de su banca en línea. Por lo que puedes emplearla para enviar dinero desde el exterior a Perú, o desde Perú al exterior, siempre y cuando tenga una cuenta con esta institución.
Como institución financiera, el Deutsche Bank tiene un amplísimo rango de servicios. Sin embargo, en esta oportunidad te interesa su servicio de envío de dinero de forma internacional. Actualmente, esta institución financiera no ofrece servicios de envíos nacionales en Perú.
A través de este servicio puedes enviar tus giros, órdenes de pago o transferencias a la mayoría de países del mundo. Puedes hacerlo instruyendo al banco directamente, por medio de una agencia o a través de su plataforma web.
No puedes hacer envíos nacionales a través del Deutsche Bank. Si necesitas transferir dentro de Perú, visita nuestra página de perfiles de empresas de giros y encontrarás la más conveniente para ti.
El precio de tu envío o transferencia por Deutsche Bank es fácil de determinar, ya que te cobra una tarifa plana. Esta tarifa variará dependiendo del país al cual pertenece la cuenta desde donde envía y el país de destino.
Por ejemplo, la tarifa para tu transferencia desde una cuenta del Deutsche en España a cualquier otro país es de 0.55 % con una tasa mínima de 18 euros, es decir, 66.85 soles peruanos, calculados a la tasa vigente para el momento en que elaboramos este artículo. Para los envíos urgentes la tarifa es de 0.65 %, con un mínimo de 24 euros (89.14 soles).
En el caso de Estados Unidos, la tarifa es de 15.50 dólares estadounidenses, o sea, 52.13 soles peruanos, o 0.50 % para montos altos, siendo 15.50 el mínimo.
Lo expuesto significa que si envías 2.500 soles peruanos, unos 740 dólares, desde Estados Unidos a Perú, te costará 53.13 soles. Esa misma cantidad te costará si el envío es por, digamos, 6.700 soles, unos 2.000 dólares.
Pero si el envío es por 16.800 soles, aproximadamente 5.000 dólares, el precio es de 84.08 soles, unos 25 dólares, porque ya se aplicaría el porcentaje de 0.50. También se aplicaría a un envío de 25.000 soles, por el cual terminarías pagando 125 soles.
El cuadro que insertamos seguidamente te da una idea de lo expuesto.
Giros | Precio |
---|---|
EE. UU. - Perú: 2.500 PEN | 53,13 PEN |
EE. UU. - Perú: 6.700 PEN | 53,13 PEN |
EE. UU. - Perú: 16.800 PEN | 84,08 PEN |
EE. UU. - Perú: 25.000 PEN | 125 PEN |
Salvo en el caso del manejo de grandes patrimonios, el Deutsche Bank no interviene en conversión monetaria. Tus envíos son entregados en la moneda en que enviaste. Es decir, si tu envío es en dólares, el beneficiario recibirá dólares.
Para realizar tus envíos, deberás tener una cuenta corriente o de ahorro en el Deutsche Bank. Dirigirte a una agencia bancaria o entrar su portal web. Para esta última opción deberás:
En algunos casos será necesario que aportes el Código IBAN de la cuenta de destino y el nombre del beneficiario y datos de identificación. Aquí puedes aprender a cómo averiguar el Código IBAN.
Para recibir una transferencia desde el Deutsche Bank es necesario que seas cliente de uno de los bancos habilitados para recibir abonos desde el Deutsche. Generalmente una cuenta corriente o de ahorros. No se requiere otros requisitos. Tu dinero será abonado en tu cuenta.
El sistema de consulta del Deutsche Bank no es sofisticado. Se entiende, puesto que el envío de giros y remesas no es el fuerte del banco.
Si quieres saber el estado de tu transferencia debes usar el denominado Deutsche Bank Online. Para ello, debes ingresar con tu documento de identidad o pasaporte, aportar tu clave y ubicar la sección de “Historial de Operaciones”. Haz clic allí y se desplegará un listado de las transacciones que has realizado, ubica la que quieres revisar, haz clic en ella y se te desplegará la información.
También puedes consultar a través del teléfono +34 93.366.51.01
Deutsche Bank es una institución bancaria. Por tanto, tiene agencias y oficinas alrededor del mundo. Sin embargo, las transferencias y envíos de giros, se resuelven fundamentalmente a través de internet y vía telefónica.
A pesar de ello, te proporcionamos los datos de algunas de sus oficinas y sus números telefónicos. Para otras locaciones ingresa aquí.
Aunque no es posible en todos los países y hacia todos los países, en general puedes hacerlo. Desde Estados Unidos y España, por ejemplo, puedes hacerlo. Se trata de operaciones que se materializan de forma inmediata. La tarifa es algo más costosa, 24 euros, o sea, 89.14 soles peruanos, en el caso de España.
Sí es posible, pero deberás cumplir con una serie de requisitos adicionales. Deberás incluir declaración de origen de los fondos, exigencias de un tiempo mínimo con el banco, entre otras.
Sí tiene. Cuenta con app para iOS, Android y Windows Phone.
Tienes 3 opciones: algunas de las oficinas del banco, por correo postal o por internet haciendo clic aquí.
En los dos primeros casos debe completar la hoja de reclamaciones que encontrarás aquí.
Sé el primero en compartir tu experiencia usando Deutsche Bank